OBESIDAD INFANTIL Y EJERCICIO

Es necesario destacar que las consecuencias de esta enfermedad son a nivel sistémico y presentan peligro al desarrollo general del niño.
Las complicaciones son a nivel osteo articular, cardiovascular, sistémico (diabetes, renal, HTA) DSM, psicológico, social, La etapa temprana en el desarrollo humano es caracterizada por una hiperplasia de las células adiposas, período que se repite con menor intensidad en la edad de la pubertad, en la cual es mas marcada en el sexo femenino debido a sus acondicionamientos morfológicos. Luego, en la etapa adulta se da alguna actividad hiperplasia de los adipositos, pero no tan intensa como en la edad temprana.
La obesidad se caracteriza tanto de hiperplasia como hipertrofia de células adiposas.
Cuando el sujeto ha iniciado su estado de obeso en edades tempranas, es más difícil revertir dicha situación debido a que el número de sus adipositos han sido aumentados, y que el resultado es sólo a base de la reducción del volumen de las células y no del número de éstas.
En Chile la situación se acerca a las cifras de los países industrializados, donde los problemas por exceso de peso superan al 60% de la población infantil.
Complicaciones
Cardiovasculares (Dislipidemias, HTA, ACV, AVE)
Osteo articulares (tala baja final, mineralización imperfecta)
Otras patologías (diabetes, Cáncer, hepática, renal, DSM)
Psico-sociales
Causas
Las causas de la obesidad pueden ser de tipo ambiental o de tipo biológico o mas bien de la suma de
Causas ambientales:
Nutricional
Sedentarismo
Virus
Depresión
Causas biológicas
Síndrome metabólico (Prader-Willi, Froelich, Cushing, Laurence Moon-Bield Síndromes endocrinos: Hipotiroidismo, Hipo paratiroidismo,
Daño hipotalámico, Déficit de hormona del crecimiento, hipogonadismo, insulinoma.
Medicamentos: Corticoides, renotiazidas
Diagnóstico
Las bases diagnósticas de esta enfermedad se apoyan en la antropometría como técnica principal
La selección de las medidas a tomar en el paciente dependerá del grupo etéreo en el que se encuentre. Así los indicadores seleccionados serán de mayor precisión diagnóstica. Para este efecto se debe calcular el valor de Z score, que se expresa en desviaciones estándar y comparar eí resuJtadb con
Les indicadores serón:
Para menores de 1 años P/T
Para niños entre 1 y 5años 11 meses y 29 días P/T
Para niños escolares IMC,
Para adolescentes IMC
Desde luego, resulta fundamental en el tratamiento, así como en la prevención, la práctica de ejercicio Físico.
Como hemos destacado en publicaciones anteriores, tanto el ejercicio aeróbico de larga duración y baja intensidad, como el trabajo de alta intensidad y corta duración, favorecen el metabolismo de los lípidos.
Resulta dificultoso aplicar entrenamientos de larga duración en sujetos (niños o adultos) que se encuentran en situación de obesidad y sedentarismo, es preferible realizar entrenamientos fraccionados, de alta intensidad, que tiendan a protejer articulaciones, también en estado de sedentarismo.