ACLARANDO CONCEPTOS

Es necesario aclarar conceptos para entender mejor las posibilidades de movimiento del ser humano actual.
Deporte: Actividad con carácter competitivo, que en su generalidad, implica actividad física. La excepción es el Ajedrez. El deporte, independiente del nivel de competición: Elite, Federado, Escolar, Comunal, Ligas, o recreativo, implica un enfrentamiento, y por lo tanto, un esfuerzo riesgoso para adultos y una formación competitiva en niños.
Deporte: Actividad con carácter competitivo, que en su generalidad, implica actividad física. La excepción es el Ajedrez. El deporte, independiente del nivel de competición: Elite, Federado, Escolar, Comunal, Ligas, o recreativo, implica un enfrentamiento, y por lo tanto, un esfuerzo riesgoso para adultos y una formación competitiva en niños.
Actividad Física: Cualquier quehacer que implique movimiento, indiferente del grado de esfuerzo, regularidad, tipo e intención. Incluye las actividades de la vida diaria.
Ejercicio Físico: Actividad Física programada, intencionada, basada en el conocimiento fisiológico y motriz, con una planificación establecida, que contenga los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
A propósito de esta aclaración, y propio de la confusión existente, muchas personas recomiendan el deporte a personas adultas sedentarias, en columnas de prestigiosos periódicos. Otros, preguntan a menudo: ¿Cuál es el deporte más completo?
La respuesta es que el ejercicio físico debe programarse para satisfacer todas las necesidades del sujeto, en relación al desarrollo de las habilidades motoras y las cualidades físicas:
Resistencia Aeróbica General.- Relacionada con el desarrollo de los sistemas centrales que intervienen en el mejoramiento del consumo de oxígeno (Sistema cardiovascular, endocrino, nervioso y otros)
Resistencia Aeróbica Específica.- Relacionada con las capacidades musculares para oxidar nutrientes (capilaridad muscular, niveles de mioglobina, espacio mitocondrial, enzimas oxidativas)
Resistencia Anaeróbica general.- Relacionada con el engrosamiento de las paredes del corazón, mediante un trabajo de altas pulsaciones, que influye en el desarrollo de sistemas centrales.
Resistencia Anaeróbica específica. - Relacionada con las capacidades musculares para generar energía a partir de la glucólisis, lactificación.
Fuerza.- Máxima, en resistencia, en velocidad.
Velocidad.- Pura, de reacción, segmentaria.
Flexibilidad.- Movilidad articular (ligamentos) Elongación Muscular.
Es verdad que para desempeñarse en Deportes, debemos desarrollar cada una de estas cualidades físicas en distinto grado según el deporte o la función que se cumpla en un deporte determinado; sin embargo a los adultos sedentarios que desean mejorar su condición, aunque sea sólo para la temporada de verano, lo recomendable es hacer ejercicio físico supervisado por un experto en el tema, ejercicio físico para la salud y calidad de vida.